SEGURIDAD
· Los fundamentos de la gestión del riesgo mediante la definición de objetivos de seguridad y la implantación de las medidas de seguridad más adecuadas para satisfacer las expectativas planteadas mitigando los riesgos a los que se está expuesto.
· Prevención y eliminación del spyware.
· Protección de la disponibilidad de la información mediante sistemas tolerantes a fallos, estrategias de recuperación de sistemas y copias de seguridad, así como planes de contingencia.
· Utilización de las firmas electrónicas y de los certificados digitales.
· Cómo proteger redes Ethernet y redes inalámbricas frente a las amenazas más comunes.
· Cómo elegir y utilizar el cortafuegos más adecuado a sus necesidades.
· Fortalecimiento de los equipos de su red: su sistema operativo, sus comunicaciones y sus aplicaciones, tanto en clientes como en servidores.
· Cómo protegerse contra el malware: virus, gusanos, troyanos, contenido activo malicioso, etc.
· Qué hacer para mantener a raya el spam, tanto en servidores de correo como en los equipos de los usuarios.
· Cómo crear un plan de respuesta a incidentes efectivo.
· La necesidad de activar los registros de auditoría como medida de seguridad detectiva y correctiva.